La música maya presenta en la Península de Yucatán, México, variantes de consideración, principalmente en la actual zona centro de Quintana Roo, donde se preservan elementos provenientes del culto a la Santísima Cruz Parlante en la segunda mitad del siglo XIX. En el presente artículo, después de exponer algunos datos históricos acerca de las diferencias instrumentales de tal variante musical con la llamada jarana yucateca, expondré tres patrones rítmicos básicos de acompañamiento percutivo, para proponer una clasificación musicológica del repertorio de mayapax interpretado por los músicos del culto a la Cruz Parlante.
Cookie SettingseScholarship uses cookies to ensure you have the best experience on our website. You can manage which cookies you want us to use.Our Privacy Statement includes more details on the cookies we use and how we protect your privacy.